 |
 |
 |
---|
|
 | |
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
QBE adquiere CNA |
QBE ART anunció la suscripción de un acuerdo para adquirir el 100% de CNA ART. A diciembre de 2009, QBE ART ocupaba el décimo lugar en el ranking de ventas de riesgos del trabajo… |
|
|
|
 |
Los aumentos salariales promedio llegarán al 18% en el mercado asegurador |
En 2010, al igual que en años anteriores, el salario es sin duda un tema recurrente en la agenda de nuestras empresas... |
|
| |
|
 |
 |
|
|
|
| |
|
 |
 | |
|
 |
A paso lento, se analizarán modifica- ciones al régimen de capitales mínimos |
Por resolución Nº 35.058, el superintendente de Seguros de la Nación, Gustavo Medone, dispuso convocar a las...
|
+ Leer nota completa >> |
|
|
 |
Mendoza registró una diferencia de costos del 95% |
Según una encuesta realizada en Mendoza en base a las tarifas suministradas por los productores asesores visitados a este efecto... |
+ Leer nota completa >> |
| |
|
 |
|  |
|
|
| |
| |
|
 |  | |
|
 |
Las ventas de seguros de otros riesgos aumentaron un 8,4% |
Entre julio y diciembre de 2009, la producción de este ramo ascendió a 246,7 millones de pesos, mientras que en igual período de 2008 alcanzó los 227,6 millones. OndaSeguro informa la evolución de las ventas de las compañías que operan en el mercado...
|
+ Leer nota nota >> |
|
|
 |
• El Comercio protegió autos de Gran Carrera
• Congreso sobre el seguro agrícola en América Latina
• San Cristóbal presenta seguro de retiro individual en dólares
• Berkley International Seguros mantuvo su calificación
• Boston Seguros respondió a todos los asegurados luego de la granizada |
+ Leer nota completa >> |
| |
|
 |
|  |
|
|
| | | |
|
|
|
 | |
|
|
 |
|
QBE adquiere CNA |
 |
QBE ART anunció la suscripción de un acuerdo para adquirir el 100% de CNA ART. A diciembre de 2009, QBE ART ocupaba el décimo lugar en el ranking de ventas de riesgos del trabajo, con una producción de 138,6 millones de pesos, mientras que CNA ART se posicionaba en el noveno lugar, con un primaje de 179,9 millones de pesos. Ahora bien, si sumáramos las ventas de las dos compañías entre julio y diciembre del año pasado, QBE ART ascendería hasta la cuarta posición, con ventas por 318,6 millones de pesos.
Gonzalo Delger, gerente general de QBE ART, expresó que “con esta adquisición reforzamos el compromiso de seguir invirtiendo en la Argentina. Pensamos que de la unión de QBE ART y CNA ART surgirá la aseguradora de riesgos del trabajo líder en la Argentina, con un volumen de ventas de más de 900 millones de pesos al año, brindando servicios de alta calidad a más de 100 mil empresas”, a la vez que agregó que “CNA es una ART con un profundo conocimiento del negocio y estamos convencidos que al unir ambas empresas generaremos la aseguradora con mayor solvencia y mejores servicios del mercado para beneficio de los trabajadores cubiertos, de los empleadores asegurados, y de los productores asociados. Sabemos que las políticas de ambas empresas son compatibles ya que cuentan con redes de productores altamente profesionalizadas, que comparten la filosofía de competir sobre la base del servicio”.
Por su parte, Marcelo Montoya, gerente general de CNA ART, expresó: “Para CNA ART, pasar a formar parte de QBE, una aseguradora con firme vocación internacional y con fuerte compromiso en la región, es contar con un gran respaldo para seguir adelante con nuestra estrategia de ser una aseguradora líder especializada en riesgos del trabajo, con los más altos niveles de solvencia y respaldo patrimonial, y que brinda servicios de alta calidad a lo largo y ancho de nuestro país, apoyados en nuestra red de sucursales propias y de productores asesores de seguros”, para concluir que “esta unión garantiza la continuidad de un modelo de negocios que fue exitoso en el tiempo y potencia las oportunidades de crecimiento para nuestros productores y empleados”.
Cabe destacar que el cierre de la operación está sujeto a la aprobación de la Superintendencia de Seguros de la Nación y a las restantes condiciones regulatorias y contractuales usuales. |
Producción de riesgos del trabajo
Julio/09 - Diciembre/09, en pesos |
Antes de la adquisición QBE-CNA |
Entidad |
Producción |
% / Total |
% / Total Acum. |
Prevención ART |
561.085.718 |
17,9 |
17,9 |
Mapfre Argentina ART |
361.609.050 |
11,5 |
29,4 |
Consolidar ART |
341.587.106 |
10,9 |
40,3 |
Asociart ART |
275.073.528 |
8,8 |
49,1 |
Caja ART |
233.341.815 |
7,4 |
56,5 |
La Segunda ART |
226.738.439 |
7,2 |
63,8 |
Provincia ART |
200.026.599 |
6,4 |
70,1 |
Liberty ART |
186.935.014 |
6,0 |
76,1 |
CNA ART |
179.929.610 |
5,7 |
81,8 |
QBE ART |
138.629.928 |
4,4 |
86,3 |
Federación Patronal |
88.158.021 |
2,8 |
89,1 |
Berkley Int. ART |
86.545.560 |
2,8 |
91,8 |
Interacción ART |
71.851.406 |
2,3 |
94,1 |
Holando Sudamericana |
40.026.256 |
1,3 |
95,4 |
Horizonte |
33.008.886 |
1,1 |
96,4 |
Meridional |
26.206.551 |
0,8 |
97,3 |
IAPS Entre Rios |
25.329.769 |
0,8 |
98,1 |
CPA Tucumán |
21.147.005 |
0,7 |
98,8 |
SMG ART |
13.675.794 |
0,4 |
99,2 |
Victoria |
9.589.842 |
0,3 |
99,5 |
Reconquista ART |
9.067.435 |
0,3 |
99,8 |
Productores de Frutas |
3.667.494 |
0,1 |
99,9 |
Latitud Sur |
2.924.407 |
0,1 |
100,0 |
Total del ramo |
3.136.155.233 |
|
Después de la adquisición QBE-CNA |
Entidad |
Producción |
% / Total |
% / Total Acum. |
Prevención ART |
561.085.718 |
17,9 |
17,9 |
Mapfre Argentina ART |
361.609.050 |
11,5 |
29,4 |
Consolidar ART |
341.587.106 |
10,9 |
40,3 |
QBE ART |
318.559.538 |
10,2 |
50,5 |
Asociart ART |
275.073.528 |
8,8 |
59,2 |
Caja ART |
233.341.815 |
7,4 |
66,7 |
La Segunda ART |
226.738.439 |
7,2 |
73,9 |
Provincia ART |
200.026.599 |
6,4 |
80,3 |
Liberty ART |
186.935.014 |
6,0 |
86,3 |
Federación Patronal |
88.158.021 |
2,8 |
89,1 |
Berkley Int. ART |
86.545.560 |
2,8 |
91,8 |
Interacción ART |
71.851.406 |
2,3 |
94,1 |
Holando Sudamericana |
40.026.256 |
1,3 |
95,4 |
Horizonte |
33.008.886 |
1,1 |
96,4 |
Meridional |
26.206.551 |
0,8 |
97,3 |
IAPS Entre Ríos |
25.329.769 |
0,8 |
98,1 |
CPA Tucumán |
21.147.005 |
0,7 |
98,8 |
SMG ART |
13.675.794 |
0,4 |
99,2 |
Victoria |
9.589.842 |
0,3 |
99,5 |
Reconquista ART |
9.067.435 |
0,3 |
99,8 |
Productores de Frutas |
3.667.494 |
0,1 |
99,9 |
Latitud Sur |
2.924.407 |
0,1 |
100,0 |
Total del ramo |
3.136.155.233 |
|
 |
|
|
|
 |
|
Los aumentos salariales promedio llegarán al 18% en el mercado asegurador |
 |
En 2010, al igual que en años anteriores, el salario es sin duda un tema recurrente en la agenda de nuestras empresas y también entre los especialistas en compensaciones y periodistas especializados en el tema.
En el mercado de seguros se tenderá a mantener un aumento promedio sobre nóminas del 17 al 18 %, siendo uno de los mejores posicionados junto a bancos y petroquímicas, que serán de un promedio del 17 al 24 %.
En la industria de seguros, haciendo un repaso de jerarquías dentro de empresas con una facturación anual mayor a 500 millones de pesos, nos encontraremos con sueldos directivos senior que se incrementarán menos que el promedio de ajuste, pero que su promedio de pago estará en 31 mil pesos brutos base mensual.
En gerentes de área, la línea de pago tendrá para los más junior una media de 14.500 pesos brutos base mensual y para los senior será de 18 mil a 22 mil pesos brutos base mensual. |
 |
Gráfico: Sueldos base mensuales por categoría. |
En cuanto a las áreas comerciales, cuyos salarios están compuestos por una fuerte parte variable, los sueldos promedio de algunas posiciones serán: |
 |
Gráfico: Sueldos total dinero mensual = básico mensual + variable, incentivo o comisiones. |
En lo que respecta a puestos de formación técnica, como son los peritos o técnicos en prevención, encontramos la siguiente escala salarial: |
 |
Finalmente, me gustaría agregar que más allá de los valores de plaza hay uno que es único y que en definitiva debe guiar a aquel que ostenta una posición o compite por una en un proceso de desarrollo o selección: es el de la persona que busca la superación de sus propios estándares y esto genera un valor adicional al puesto, sea cual fuere la posición que se pretenda ocupar.
Nota escrita por Miguel Angel Attala, gerente general de Infosalarial y director de Prana Consultores. |
 |
|
|
|
 |
|
A paso lento, se analizarán modificaciones al régimen de capitales mínimos |
 |
Por resolución Nº 35.058, el superintendente de Seguros de la Nación, Gustavo Medone, dispuso convocar a las entidades aseguradoras y a las distintas asociaciones empresarias que las representan, por el plazo de 180 días, a participar en el análisis y la presentación de propuestas para establecer nuevos criterios de requerimiento de capital y liquidez, necesarios para asegurar la protección de las entidades frente a riesgos financieros, técnicos y operativos. Vencido este plazo, una comisión asesora integrada por las cámaras empresarias y funcionarios del organismo de control dispondrá de 90 días para elevar al superintendente las conclusiones y propuestas que correspondan.
|
 |
|
|
|
 |
|
Mendoza registró una diferencia de costos del 95%
|
 |
Según una encuesta realizada en Mendoza en base a las tarifas suministradas por los productores asesores visitados a este efecto, la diferencia entre puntas en la cobertura de terceros completo de un Peugeot 307 1.6 4 puertas XR, modelo 2009, fue del 95%.
|
Tarifas: terceros completo
Peugeot 307 1.6 4 puertas XR, modelo 2009 |
Aseguradora |
Costo anual |
Mapfre Argentina |
3268 |
Liberty Seguros (cl. ajuste 10%) |
2803 |
Berkley Int. Seguros |
2781 |
Sancor Seguros |
2641 |
San Cristóbal |
2532 |
Triunfo |
2460 |
Mercantil andina (cl. ajuste 10%) |
2364 |
La Segunda |
2230 |
Zurich Argentina |
2204 |
Meridional (cl. ajuste 20%) |
2184 |
Allianz Argentina |
2055 |
Caja de Seguros (cl. ajuste 5%) |
1956 |
Comercio |
1928 |
Provincia Seguros (cl. ajuste 10%) |
1764 |
Federación Patronal |
1674 |
|
 |
|
|
|
 |
|
Las ventas de seguros de otros riesgos aumentaron un 8,4% |
 |
Entre julio y diciembre de 2009, la producción de este ramo ascendió a 246,7 millones de pesos, mientras que en igual período de 2008 alcanzó los 227,6 millones. OndaSeguro informa la evolución de las ventas de las compañías que operan en el mercado. |
Otros riesgos |
Entidad |
12/2009 |
12/2008 |
Dif.% |
HSBC Seguros |
94.372.205 |
89.048.960 |
6,0 |
Assurant Argentina |
77.575.882 |
94.065.225 |
(17,5) |
Meridional |
23.253.958 |
18.869.114 |
23,2 |
Virginia Surety |
11.835.738 |
10.177.441 |
16,3 |
Federación Patronal |
7.610.831 |
1.702.303 |
347,1 |
Noble |
6.276.887 |
- |
- |
Galicia Seguros |
3.831.683 |
290.094 |
1.220,8 |
Sancor Seguros |
3.637.162 |
2.844.499 |
27,9 |
Cardif |
3.590.183 |
708.570 |
406,7 |
Mapfre Argentina |
3.307.329 |
3.128.189 |
5,7 |
Segurcoop |
3.151.215 |
3.067.438 |
2,7 |
Caja de Seguros |
2.974.865 |
161.072 |
1.746,9 |
Interacción Seguros |
1.481.884 |
1.484.912 |
(0,2) |
Nación Seguros |
1.397.164 |
- |
- |
Chubb Argentina |
482.967 |
180.074 |
168,2 |
Nueva |
400.541 |
- |
- |
Prudencia |
277.024 |
- |
- |
Allianz Argentina |
221.453 |
181.402 |
22,1 |
Provincia Seguros |
186.851 |
383.257 |
(51,2) |
Nativa |
162.462 |
127.598 |
27,3 |
Total |
246.696.890 |
227.587.404 |
8,4 |
|
 |
 |
|
|
|
 |
|
 |
• El Comercio protegió autos de Gran Carrera |
 |
El Comercio aseguró, mediante la cobertura “Transporte Total”, los autos que participaron de la tercera edición de la Gran Carrera, evento del Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA que se realizó en el territorio de las provincias de Jujuy y Salta, del 21 al 24 de abril. La póliza “Transporte Total”, seguro de carga transportada, cubrió los vehículos desde Buenos Aires hasta Jujuy.
“Transporte Total” es un seguro de carga transportada con una amplia cobertura para el tránsito terrestre, aéreo o marítimo que ampara todo riesgo de pérdida o daños, y robo, hurto, falta de entrega, huelga y guerra. “Protegemos las cargas con la mayor cantidad de beneficios al menor costo”, resaltaron en la compañía.
|
 |
 |
• Congreso sobre el seguro agrícola en América Latina |
 |
La Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA) realiza su 11º Congreso bianual del 13 al 15 de mayo de este año, en Cartagena de Indias, Colombia, cuya temática gira en torno a los logros y a los futuros desafíos del seguro agrícola en América.
Con la exposición de reconocidos conferencistas con altos niveles de conocimiento y experiencia en la materia provenientes de diversos países del mundo, con la presencia de las máximas autoridades del territorio colombiano, y con la participación de más de 150 inscriptos, se realiza este Congreso que nucleará a representantes de importantes compañías aseguradoras europeas y americanas.
|
 |
 |
• San Cristóbal presenta seguro de retiro individual en dólares |
 |
San Cristóbal Seguro de Retiro acaba de lanzar su póliza de Seguro de Retiro Individual en dólares estadounidenses, destinada a aquellas personas interesadas en ahorrar o invertir pensando en preservar los ahorros de las volatilidades de la moneda local.
Esta póliza, por ser emitida en dólares, cuenta con múltiples beneficios, entre los que se encuentra garantizar la estabilidad en los ahorros en la moneda de origen. Además, cuenta con importantes tasas de rentabilidad merced a una alta profesionalización en el manejo de fondos. Este producto participa de las ganancias de la empresa, y las ventajas adicionales que se generan varían según los rendimientos de la aseguradora.
Uno de los aspectos más atractivos de esta póliza es la libre disponibilidad de los fondos acumulados en el momento en el que el cliente lo decida, sin tiempo de espera.
|
 |
 |
• Berkley International Seguros mantuvo su calificación |
 |
Fitch confirmó la calificación nacional de fortaleza financiera de Berkley International Seguros en la categoría AA(arg) Perspectiva Estable. La calificación asignada a Berkley se fundamentó en la solidez de su posicionamiento general en el mercado asegurador argentino. Al respecto, ponderan positivamente su trayectoria comercial, su nivel de capitalización y sus registros de eficiencia y liquidez.
En opinión de Fitch, Berkley implementó un adecuado modelo de negocios basado en una apropiada combinación entre la centralización de las decisiones estratégicas y la autonomía operativa de sus unidades regionales. La compañía mantuvo una adecuada condición de liquidez y conservó una sólida capitalización, aspectos comparados favorablemente con el mercado.
|
 |
 |
• Boston Seguros respondió a todos los asegurados luego de la granizada |
 |
Un comunicado de Boston Seguros con fecha 5 de mayo firmado por Andrés Méndez, gerente técnico comercial de la compañía, se dirige a sus productores y asegurados con motivo de las consecuencias de la fuerte tormenta de lluvia y granizo ocurrida domingo 18 de abril. Méndez señaló allí que “muchos asegurados de Boston contaban con cobertura para este inusual fenómeno de la naturaleza, a través de nuestra amplia gama de productos. Conscientes de la importancia de brindarles un servicio rápido y eficaz, Boston Seguros estableció una estrategia especial conformando un Comité de Crisis que estuvo a cargo de recibir y canalizar las denuncias de siniestros que este evento generó”.
La compañía informó que “al día de la fecha podemos anunciar orgullosamente que todas las denuncias de siniestros generadas por este acontecimiento se encuentran recibidas y diligenciadas. Es importante destacar que se concedieron todas las órdenes de reparación de daños ocasionados por esta importante granizada”. |
 |
 |
|
 |
|
|
|
|  |
|
|  |
|
|