 |
 |
 |
---|
|
 | |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
 | |
|
|
 |
|
“Dar claridad sobre el régimen de cobranza” |
 |
OndaSeguro conversó con Gustavo Medone, superintendente de Seguros de la Nación, acerca del nuevo proyecto de cobranza de premios y los cambios que se discuten a nivel mundial en la regulación del seguro.
- ¿Qué aspectos contemplaría el nuevo proyecto de cobranza de premios? ¿Cuándo entraría en vigencia?
- La idea es dar claridad sobre el régimen a fin de evitar quebrantar la confianza de las partes interesadas cada vez que se discute judicialmente la denegatoria de cobertura por la falta pago. En estos casos, lo que se desgasta es la imagen del mercado y no sólo frente a la comunidad en general sino, como bien se entiende, frente a una institución tan importante como el Poder Judicial. Por ello, considero que debemos, en conjunto, hacer nuestros mejores esfuerzos para evitar estas situaciones. Entre otras disposiciones puedo anticipar que en el frente de la póliza deberá explicitarse quiénes son los autorizados para realizar el cobro. La idea es que la norma entre en vigencia hacia mitad de año.
- ¿Qué temas destacaría entre los tratados en la reunión de Basilea?
- Que se avecinan cambios muy importantes en el marco regulatorio teniendo en miras el riesgo sistémico. En especial, se dará un tratamiento diferencial para lo que normalmente denominamos como grupos, es decir, compañías con presencia global o regional, a través de colegios de supervisores de varias nacionalidades a fin de verificar la situación global y no sólo la exposición local. Es importante también el esfuerzo que se está poniendo en la revisión de los ICP´s y otras normativas como valuación de activos, márgenes de solvencia y todo lo relativo a la fijación de standards cualitativos y cuantitativos a la industria.
Un tema que quiero destacar es la buena predisposición encontrada tanto de la Secretaria General de la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS, en sus siglas en inglés) como de la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros (NAIC, en sus siglas en inglés) a fin de interiorizarse sobre la queja que presenté sobre la comercialización ilegal de seguros de vida off shore en nuestro territorio, depredando una parte importante de alto potencial económico en el mercado y compitiendo ilegalmente contra genuinas inversiones que generan mano de obra local.
|
|
 |
|
|
|
 |
|
En enero, la producción de seguros aumentó casi un 15% respecto a diciembre |
 |
Según informa la Circular Nº 6949 de la Superintendencia de Seguros de la Nación, la producción total de seguros a enero de 2010 fue de 3286,8 millones de pesos, lo que representa un 14,8% de aumento respecto del mes anterior y un 11,1% con respecto a enero de 2009. La participación de seguros patrimoniales fue de 2716,5 millones de pesos (82,6% del total), la de seguros de personas ascendió a 495,5 millones (15,1%) y la de seguros de retiro a 74,8 millones (2,3%).
|
Producción de seguros por ramos (a valores constantes) |
Ramos |
Producción en millones de $ enero 2010 |
Participación (%) |
Total |
3286,8 |
100 |
Seguros patrimoniales |
2716,5 |
82,6 |
Automotores |
1101 |
33,5 |
Transporte público |
7,5 |
0,2 |
Responsabilidad civil |
65 |
2 |
Riesgos del trabajo |
887 |
27 |
Resto patrimoniales |
656 |
20 |
Seguros de personas |
495,5 |
15,1 |
Vida individual |
79 |
2,4 |
Vida colectivo |
324,5 |
9,9 |
Resto vida (*) |
92 |
2,8 |
Seguros de retiro |
74,8 |
2,3 |
Retiro (ind. y col.) |
69 |
2,1 |
Renta de ART |
5,8 |
0,2 |
|
(*) Incluye sepelio individual y colectivo, salud y accidentes personales. |
|
 |
|
|
|
 |
|
Mayor interés en caución |
 |
Los operadores apuestan a un crecimiento de este ramo por encima del promedio del mercado considerando el incremento que se espera en el comercio exterior y el proyecto de obras públicas que lanzará el Gobierno a nivel nacional. Una pauta de ello es que nuevas compañías de seguros incursionarán en este segmento.
|
 |
|
|
|
 |
|
Gran Buenos Aires registró una diferencia de costos del 75%
|
 |
Según una encuesta realizada para OndaSeguro en Gran Buenos Aires sobre el costo anual de las pólizas de terceros completo de un Chevrolet Corsa 1.6 4P GLS, modelo 2002, la diferencia entre puntas fue del 75%.
|
Tarifas: terceros completo
Chevrolet Corsa 1.6 4P GLS, modelo 2002 |
Aseguradora |
Costo anual |
Mapfre Argentina |
4080 |
Berkley Int. Seguros |
3636 |
Sancor Seguros |
3396 |
Caja de Seguros (cl. ajuste 5%) |
3228 |
Federación Patronal (cl. ajuste 10%) |
3207 |
Mercantil Andina |
3180 |
San Cristóbal |
3180 |
Zurich Argentina |
3161 |
Comercio |
2916 |
Meridional |
2778 |
Seguros Rivadavia (cl. ajuste 20%) |
2772 |
Liberty Seguros |
2636 |
Allianz Argentina |
2629 |
La Segunda (cl. ajuste 20%) |
2610 |
Provincia Seguros (cl. ajuste 10%) |
2329 |
|
 |
|
|
|
 |
|
A diciembre de 2009, la producción de riesgos del trabajo ascendió a 3136 millones de pesos |
 |
Según datos elaborados por OndaSeguro en base a los balances presentados ante la Superintendencia de Seguros de la Nación, entre julio y diciembre de 2009 la producción de riesgos del trabajo ascendió a 3136,2 millones de pesos. Las cinco compañías líderes acapararon el 56,5% del negocio. OndaSeguro informa el ranking de las 23 aseguradoras que operan en el mercado. |
Riesgos del trabajo |
Entidad |
Producción |
%
/Total |
%
/Total
Acum. |
Prevención ART |
561.085.718 |
17,89 |
17,89 |
Mapfre Argentina ART |
361.609.050 |
11,53 |
29,42 |
Consolidar ART |
341.587.106 |
10,89 |
40,31 |
Asociart ART |
275.073.528 |
8,77 |
49,08 |
Caja ART |
233.341.815 |
7,44 |
56,52 |
La Segunda ART |
226.738.439 |
7,23 |
63,75 |
Provincia ART |
200.026.599 |
6,38 |
70,13 |
Liberty ART |
186.935.014 |
5,96 |
76,09 |
CNA ART |
179.929.610 |
5,74 |
81,83 |
QBE ART |
138.629.928 |
4,42 |
86,25 |
Federación Patronal |
88.158.021 |
2,81 |
89,06 |
Berkley Int. ART |
86.545.560 |
2,76 |
91,82 |
Interacción ART |
71.851.406 |
2,29 |
94,11 |
Holando Sudamericana |
40.026.256 |
1,28 |
95,39 |
Horizonte |
33.008.886 |
1,05 |
96,44 |
Meridional |
26.206.551 |
0,84 |
97,28 |
IAPS Entre Ríos |
25.329.769 |
0,81 |
98,08 |
CPA Tucumán |
21.147.005 |
0,67 |
98,76 |
SMG ART |
13.675.794 |
0,44 |
99,19 |
Victoria |
9.589.842 |
0,31 |
99,50 |
Reconquista ART |
9.067.435 |
0,29 |
99,79 |
Productores de Frutas |
3.667.494 |
0,12 |
99,91 |
Latitud Sur |
2.924.407 |
0,09 |
100,00 |
Total del ramo |
3.136.155.233 |
- |
- |
|
 |
 |
|
|
|
 |
|
 |
• Nuevo jefe comercial de Caución de Equitativa del Plata |
 |
Equitativa del Plata comunicó la vinculación como jefe comercial para la rama de seguros de caución de Silvia Lucía Pulvirenti, de reconocida trayectoria en el mercado asegurador. Se concreta así el inicio de una nueva etapa, cuyo objetivo primordial será dinamizar la operatoria de esta área, facilitando herramientas óptimas para dar respuesta a las exigencias que el actual mercado demanda.
|
 |
 |
• Presentación oficial del Congreso ALACAT-Assekuransa Buenos Aires 2010 |
 |
El 3 de marzo se presentó oficialmente a la prensa el Congreso ALACAT-Assekuransa en el Alvear Palace Hotel de la Ciudad de Buenos Aires.
El XXVII Congreso ALACAT (Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos de América Latina y el Caribe), bajo el lema “Comercio seguro”, tendrá lugar del 3 al 5 de mayo de 2010 y se llevará a cabo en el mismo hotel.
La anfitriona es la Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional (AAACI), mientras que la compañía argentina de seguros Assekuransa será productora general del evento.
|
 |
 |
• La Segunda pisa fuerte en Expoagro 2010 |
 |
Bajo el concepto “Viví una Expoagro diferente con el Grupo Sembradores del País”, en referencia al programa de beneficios para los productores agrícolas, La Segunda llega a la megamuestra con una estrategia especialmente novedosa y orientada a dar un tratamiento vip a sus asegurados.
“La idea es trasladar el concepto de Sembradores del País a la exposición, concentrándonos en acciones de agasajo para nuestros asegurados, pero no mediante las acciones convencionales, sino de una manera nueva y que les haga vivir su visita a nuestro stand en Expoagro como una experiencia diferente a lo que conocen de años anteriores”, expresaron en la entidad.
El grupo asegurador, que da cobertura a más del 20% de las hectáreas aseguradas en Argentina, tendrá como punto de reunión con sus asegurados y amigos el stand de 600 m² ubicado la intersección de la Tercera Avenida y la Calle N° 1.
|
 |
 |
• Capacitación empresaria en Asociart ART
|
 |
Asociart ART inició un nuevo ciclo de capacitación empresaria. Como todos los años, la aseguradora convoca a sus clientes en distintas ciudades del país para abordar temáticas vinculadas a la prevención de riesgos para el desarrollo seguro de las actividades productivas, novedades en materia de legislación laboral y management. En estos encuentros, profesionales expertos en la materia imparten conceptos educativos que permitirán la difusión de una cultura de trabajo seguro y la consecuente reducción de la siniestralidad.
Para conocer el calendario completo de actividades previstas, ingresar a www.asociart.com.ar.
|
 |
 |
• Designación en Liberty Argentina
|
 |
Liberty Argentina informó la promoción de Hernán Etchegaray como nuevo gerente de prestaciones ART de la compañía. Tendrá a su cargo las áreas de Administración de Casos, Unidad de Análisis Preliminares, Unidad de Pagos, Unidad de Soporte Administrativo, Auditoría Médica, Exámenes Periódicos, Contrataciones y Liquidación de Prestaciones Médicas.
Etchegaray es médico recibido de la Universidad de Buenos Aires, especializado en ortopedia y traumatología (1997) y medicina laboral (1999). Ingresó a la Liberty ART en mayo de 2006 como jefe de Auditoría Médica y fue promovido en julio de 2007 al puesto de gerente de Auditoría Médica y Contrataciones, cargo que ocupó hasta la actualidad.
|
 |
 |
• Allianz Argentina, sponsor platinum de BUESEG 2010
|
 |
Allianz Argentina será sponsor platinum de BUESEG 2010, encuentro que se llevará a cabo del 13 al 17 de marzo en el Hotel Sheraton Retiro de Buenos Aires y que está organizado por la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS), la Confederación Panamericana de Productores de Seguros, (COPAPROSE) y la Federación Mundial de Intermediarios de Seguros (WFII-World Federation of Insurance Intermediaries).
A partir del 15 de marzo, los asistentes podrán visitar el stand de Allianz en el Salón Catalinas para conocer toda su línea de productos y las soluciones que la compañía ofrece para sus socios estratégicos, los productores asesores de seguros.
|
 |
|
 |
|
|
|
|  |
|
|  |
|
|