“La crisis sirvió para ratificar la importancia del rol del productor”
El pasado 18 de noviembre, la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA) firmó…
 
Convenio SSN / AFIP para fiscalizar seguros colectivos de vida
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, y el superintendente de Seguros de la Nación…
 
   
       
   
 
Capacitación a distancia
Como una forma de adaptarse a los tiempos modernos, en 2010 se implementarán los cursos a distancia (e-learning) tanto para la obtención de la matricula de...
+ Leer nota completa >>
 
Córdoba registró una diferencia de costos del 75%

Según una encuesta para OndaSeguro en Córdoba sobre el costo anual de las pólizas para la cobertura de terceros completo de un…

+ Leer nota completa >>
 
     
    

 

 
   
 
Las ventas de seguros de automotores crecieron un 18% a septiembre de 2009
A septiembre de 2009, la producción de este ramo ascendió a 2.858,6 millones de pesos, mientras que a igual mes de 2008...
+ Leer nota nota >>
 

• Acuerdo entre el Grupo Sancor Seguros y la Fundación Fangio
• Inauguración de Espacio Allianz en Nordelta
• Ganadores del Torneo de Golf Grupo San Cristóbal
• Albacaución despidió el año
• Solidaridad de Asociart ART para el Día de Reyes

+ Leer nota completa >>
 
     
      
 

 
 


“La crisis sirvió para ratificar la importancia del rol del productor”

El pasado 18 de noviembre, la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA) firmó, junto con la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ente Cooperador, un acuerdo complementario al Convenio de Cooperación Técnica Financiera Ley 22.400. En este nuevo acuerdo, actuando como líder de proyecto, el Ente Cooperador desarrollará una base informática sobre el seguro automotor, que será de utilidad para el mercado y las autoridades competentes.

En dialogo con OndaSeguro, Jorge Costas Zottos, presidente de FAPASA, resaltó que “además del mencionado acuerdo, un elemento que nos produce satisfacción es que en los antecedentes del documento se destaca la larga trayectoria de cooperación institucional entre la Superintendencia y FAPASA. También subraya la tarea pionera realizada por el Ente y la Federación en la concientización de la problemática de la seguridad vial, así como el éxito obtenido por el Programa de Prevención de Accidentes y Educación Vial y la reconocida tarea en el ámbito de la capacitación. La importancia de este hecho radica en que los productores y la comunidad se vincularán de un modo que va a llevar, sin duda, al desarrollo de una cultura de la prevención. De esta manera, la acción social de los productores asesores de seguros se verá engrandecida al volcarse al ámbito comunitario a través de una participación democrática que sirve para construir ciudadanía”.

- ¿Qué balance hace del año que culmina para los productores?

- El año fue duro, desde un punto de vista objetivo. Sin embargo, la crisis -sobre todo en la comercialización- sirvió para ratificar la importancia del rol del productor. Cuando los tiempos comienzan a ser difíciles, los productores somos reclamados con mayor intensidad. Finalmente, somos quienes tenemos mejor llegada a los asegurados y quienes -en muchas oportunidades- sostenemos el seguro. Esta situación se verá seguramente repetida en los próximos meses en relación con las ART. En este sentido, es una buena oportunidad para recordar a todos los productores cuáles son nuestros derechos y a no claudicar en su defensa.

- ¿Qué evaluación puede realizar de la tarea política llevada adelante por la Federación durante 2009?

- En principio, hay una tarea trascendente -y no siempre visible desde afuera- que tiene que ver con la organización interna. Es decir, el nacimiento y desarrollo de nuevas asociaciones regionales, el fortalecimiento del vínculo entre las primarias y la Federación, etc. En este sentido, debemos decir que avanzamos notablemente logrando presencia a lo largo y el ancho del país. El pasado 15 de octubre se conformó una nueva Comisión Directiva, que tomó la determinación de construir una FAPASA profundamente respetuosa de su historia, tradiciones y principios y, simultáneamente, cada vez más “institucional”. Para eso, conformamos sólidos equipos de trabajo que, estamos convencidos, sabrán aportar a la solución de los problemas que importan a los productores. Además, seguimos trabajando articuladamente con otros actores del sector para lograr un mercado del seguro más transparente y profesional donde la función del productor asesor de seguros sea realmente valorada.
 


Convenio SSN / AFIP para fiscalizar seguros colectivos de vida

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, y el superintendente de Seguros de la Nación, Gustavo Medone, firmaron ayer un acuerdo para la puesta en funcionamiento de un nuevo sistema para fortalecer los controles y la lucha contra la evasión previsional.

“La medida beneficiará a más de 580 mil empleadores y a 7,9 millones de trabajadores en relación de dependencia”, detalló Echegaray, al tiempo que agregó: “La AFIP resguardará el pago del seguro de vida de los trabajadores y ninguno quedará excluido. La plataforma de software permitirá realizar un seguimiento mes a mes del pago del seguro y, gracias a este sistema de control, habrá más pólizas contratadas”. Actualmente, los montos anuales en pólizas alcanzan los 180 millones de pesos.

Por su parte, Medone resaltó: “El Estado se moderniza y agiliza e invierte en tecnología con la mejor plataforma informática de Latinoamérica, que es la de la AFIP. Este sistema permitirá constatar el cumplimiento de las obligaciones, tanto de los empleadores como de los empleados”.

En la firma del convenio estuvieron presentes Juan Carlos Smith, secretario de Formación y Capacitación Profesional de la Confederación General del Trabajo (CGT); Carlos Sueiro, secretario general del Sindicato Unico del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA); y su par de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos de la República Argentina (AEFIP), Jorge Burgos; entre otros.

Los organismos tienen como objetivo potenciar la inclusión social utilizando los desarrollos informáticos de la plataforma tecnológica de AFIP. El sistema comprende más de 75 compañías de seguros que operan en el mercado con este tipo de contratos.
“Con el nuevo sistema también buscamos fortalecer el programa de Gobierno Electrónico y la ventanilla única para los trámites. Además, vamos a facilitar el intercambio de información y su consecuente resguardo“, agregó el titular de la AFIP.

El encuentro también contó con la presencia de Jorge Aimaretti, presidente la Unión de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo, Juan Carlos Godoy, vicepresidente de la Asociación de Cooperativas y Mutualidades de Seguros, y Martín Gauto, presidente de la Asociación de Aseguradores de Vida y Retiro.

 


Capacitación a distancia

Como una forma de adaptarse a los tiempos modernos, en 2010 se implementarán los cursos a distancia (e-learning) tanto para la obtención de la matrícula de productor de seguros (que se extenderá a 300 horas cátedra) como para capacitación continuada.

 


Córdoba registró una diferencia de costos del 75%

Según una encuesta para OndaSeguro en Córdoba sobre el costo anual de las pólizas para la cobertura de terceros completo de un Chevrolet Corsa 1.6 4 puertas GLS, modelo 2002, Sancor Seguros ofreció el seguro más caro. La escoltaron Mercantil Andina y La Segunda. Provincia Seguros brindó la cobertura de menor costo. La diferencia entre puntas fue del 75%.

Tarifas: terceros completo
Chevrolet Corsa 1.6 4 puertas GLS, modelo 2002

Aseguradora

Costo anual

Sancor Seguros

2796

Mercantil Andina (cl. ajuste 20%)

2748

La Segunda (cl. ajuste 20%)

2433

Liberty Seguros (cl. ajuste 10%)

2413

Mapfre Argentina

2400

Federación Patronal

2388

Berkley International Seguros

2292

Allianz Argentina

2222

Meridional (cl. ajuste 20%)

2110

Comercio

2052

San Cristóbal

2032

Zurich Argentina

1976

Caja de Seguros (cl. ajuste 5%)

1956

El Norte (cl. ajuste 10%)

1822

Provincia Seguros (cl. ajuste 10%)

1596

 


Las ventas de seguros de automotores crecieron un 18% a septiembre de 2009
A septiembre de 2009, la producción de este ramo ascendió a 2.858,6 millones de pesos, mientras que a igual mes de 2008 alcanzó los 2.414,2 millones. OndaSeguro informa la evolución de las ventas de las treinta aseguradoras líderes del mercado.
AUTOMOTORES - Producción

Entidad

Sep-09
Sep-08 Diferen-cia %

Caja de Seguros

416.370.685

295.612.800

40,9

Federación Patronal

362.663.450

321.335.975

12,9

HSBC Seguros

163.426.436

164.410.881

-0,6

San Cristóbal

151.700.327

142.709.804

6,3

Sancor Seguros

143.960.806

134.259.583

7,2

Mapfre Argentina

139.382.814

115.613.449

20,6

La Segunda

131.897.456

116.538.821

13,2

Seguros Rivadavia

107.742.992

74.976.702

43,7

Meridional

106.777.832

72.790.614

46,7

Zurich Argentina

99.487.345

79.010.797

25,9

Mercantil Andina

81.552.387

71.960.555

13,3

RSA Argentina

77.885.710

79.844.360

-2,5

Liderar

66.499.867

62.699.382

6,1

Provincia Seguros

65.506.209

97.285.999

-32,7

Liberty Seguros

65.463.074

41.726.664

56,9

Comercio

62.650.293

50.149.050

24,9

Berkley Int. Seguros

56.215.124

50.581.525

11,1

Allianz Argentina

48.046.268

38.581.583

24,5

SMG Seguros

40.573.025

31.586.533

28,5

Orbis

40.046.433

32.454.223

23,4

Paraná

38.217.509

26.320.207

45,2

Cooperación Seguros

34.784.204

24.487.840

42,0

Perseverancia

26.400.252

20.615.177

28,1

Río Uruguay

25.623.948

14.506.114

76,6

Norte

24.460.569

21.256.247

15,1

Aseguradora Federal

23.095.266

26.300.470

-12,2

Segurcoop

20.396.152

15.048.454

35,5

Nueva

19.588.384

17.809.986

10,0

Segurometal

19.173.682

15.746.097

21,8

Boston

16.579.893

17.240.225

-3,8

Total

2.858.591.832

2.414.164.719

18,41
 
• Acuerdo entre el Grupo Sancor Seguros y la Fundación Fangio

En el marco de su apoyo a las actividades deportivas y culturales, el Grupo Sancor Seguros firmó un convenio con la Fundación Fangio. Por medio de este acuerdo, la aseguradora brindará todos los seguros necesarios para permitir que las personas que visitan el Museo Fangio o cualquier otra dependencia de la Fundación en la ciudad bonaerense de Balcarce cuenten con la tranquilidad de estar bien protegidos.

Por otro lado, el personal de dicha entidad contará con el seguro de riesgos del trabajo de Prevención ART. Además, a partir de la rúbrica, el grupo asegurador será auspiciante del Museo, acompañando a la Fundación en su desarrollo y posicionamiento para difundir la vida y trayectoria del máximo exponente del automovilismo argentino.

• Inauguración de Espacio Allianz en Nordelta
Continuando con la estrategia de crecimiento sostenido, y de cara a los ambiciosos planes para el año 2010, Allianz Argentina inauguró el pasado 9 de diciembre el Espacio Allianz en Nordelta. Proveedores, abogados, medios especializados, liquidadores, reaseguradores, representantes de AACS, AAPAS, COPAPROSE, CESVI Argentina y socios estratégicos del sector financiero y tecnológico, compartieron junto a los directores y CEO de la compañía un exclusivo cóctel para dar el puntapié inicial a este proyecto y participar también en un brindis de fin de año por el trabajo conjunto de 2009.

Luego de las palabras del CEO, el economista Tomás Bulat realizó un breve resumen de la situación actual del país y perspectivas para el año próximo. El lugar cuenta con una superficie de 368 metros cuadrados, un salón para eventos y capacitaciones, una terraza y una oficina comercial.
• Ganadores del Torneo de Golf Grupo San Cristóbal

San Cristóbal realizó el “Torneo de Golf Grupo San Cristóbal” en el Jockey Club de Rosario y El Rosario Golf Club. La competencia se jugó a 36 hoyos medal play en simultáneo en todas las categorías.

Los primeros premios fueron para los siguientes participantes: Margarita Llanos (Damas Scratch y Damas hasta 18 años); Macarena Igoillo (Damas 19 a 36 años); Rodrigo Villanueva (Caballeros Scratch y Caballeros hasta 9 años); Ricardo Araya (Caballeros 10 a 16); Carlos Brandani Grau (Caballeros 17 a 24 años); Carlos Rodríguez Nielsen (Caballeros 25 a 36 años); Carolina Avendaño (Mejor Long Drive Damas); Osvaldo Brunetti (Mejor Long Drive Caballeros); Amanda Gentile (Mejor Approach Damas); Carlos Isa (Mejor Approach Caballeros); y Jockey Club de Rosario (Ganador de la Copa Amistad Interclubes). En los últimos 18 hoyos, los ganadores fueron Germana Figueroa Casas (Damas Unica); Esteban Peyrano (Caballeros hasta 16 años); y Gustavo Pecci (Caballeros 17 a 36 años).

• Albacaución despidió el año

El jueves 3 de diciembre, Albacaución realizó en Puerto Madero su cóctel de fin de año. En esta oportunidad, el eje fue el reconocimiento y el inicio de este ciclo en el que Albacaución cumplirá su 50º aniversario, coincidentemente con el bicentenario de la Argentina. Entre sus invitados se encontraron productores, tomadores, abogados, contactos comerciales, asegurados, bancos, proveedores, prensa especializada e importantes figuras de la industria representadas por el superintendente de Seguros de la Nación, Gustavo Medone, y representantes de AAPAS, FAPASA, AdeAA, Ministerio de Relaciones Exteriores y del Sindicato del Seguro.

Así también se dedicó un espacio especial para exponer su apoyo al arte y la cultura presentando una exhibición de la serie de obras que el artista José Perera desarrolló para Albacaución como presente institucional.

• Solidaridad de Asociart ART para el Día de Reyes

Cada diez mensajes de buenos deseos enviados a www.TuDeseoEnUnaSonrisa.com, que serán publicados en la página de Asociart ART, la compañía regalará un juguete para el Día de Reyes.

Estos regalos serán entregados al Hospital de Niños de la Municipalidad de San Justo (Buenos Aires), el Pequeño Hogar Nº 1 (ex Casa Cuna, Resistencia, Chaco), Hospital Dr. Juan Carlos Navarro (San Juan) y Hospital del Niño Jesús (Tucumán).

 
  GLOBALDARDOS AGENCIA DE MARKETING